We use cookies to improve security, personalize the user experience, enhance our marketing activities (including cooperating with our marketing partners) and for other business use.
Click "here" to read our Cookie Policy. By clicking "Accept" you agree to the use of cookies. Read less
La estructura tÃpica de un orden del dÃa incluye: Bienvenida. Aprobación del acta de reunión anterior. Revisión de cada tema que se desea tratar en la reunión. Posible debate de otros temas que quedaron fuera del orden del dÃa. Turno de ruegos y preguntas. Acuerdo. Cierre de la reunión.
Lo primero que se debe colocar en el acta es el orden del dÃa, lo que significa la agenda que se seguirá en la reunión. Seguidamente se coloca el desarrollo o el diálogo de los temas tratados, en estas partes se redacta un resumen de lo tratado y las personas que han expuesto sus puntos de vista.
Son asambleas de formalidades especiales aquellas que tienen por objeto el sealamiento y delimitación de las áreas necesarias para el asentamiento hu- mano, fundo legal y parcelas con destino especÃfico, asà como la localización y relocalización del área de urbanización; reconocimiento del parcelamiento eco- nómico o ...