El juego: Principal fuente de aprendizaje En palabras de la Unicef, "Alentar a los nios a jugar y explorar les ayuda a aprender y desarrollarse social, emocional, física e intelectualmente." Es decir, -como ya hemos mencionado- el juego es el principal medio a través del cual los nios aprenden un sinfín de cosas.
Cómo aprendemos según diversos expertos Según William Glasser, el aprendizaje se da a través de la experiencia, pues allí se fijan vías de comunicación sobre el conocimiento que se recibe. La participación de los estímulos auditivos, visuales y emocionales complementan este proceso.
Los nios aprenden a leer, dice Cohen, al leer de todo, y se los motiva a leer cuando se les leen libros que les interesan y al consultar libros que res- ponden a sus preguntas acerca del mundo que los rodea.
En otras palabras, los nios aprenden a través de interacciones sociales, receptivas y de intercambio con otras personas. Los nios aprenden con el ejemplo. Ellos perciben lo que hacemos y decimos, incluso si no estamos interactuando directamente con ellos.
La educación infantil actual va más allá de la academia y aborda desafíos emocionales y sociales en un mundo en constante cambio. Se necesita un enfoque integral que considere múltiples factores como la salud mental y el desarrollo personal del nio.
El aprendizaje en la escuela requiere que los estudiantes presten atención, observen, memoricen, entiendan, establezcan metas y asuman la respon- sabilidad de su propio aprendizaje. Estas actividades cognitivas son impo- sibles sin la participación activa y el compromiso de los alumnos.
“Los estudiantes aprenden cuando pueden realizar explicaciones con sus propias palabras, ejemplificar conceptos, relacionar y vincular ideas, formular preguntas, ensearle a otro, analizar de manera crítica, resolver situaciones problemáticas, crear, experimentar, transmitir, conectar e involucrarse con situaciones y ...
Los nios, cuando aprenden, extraen del ambiente, a través de los diferentes tipos de estímulos (sociales, físicos o sensoriales, emocionales…), todo tipo de información que procesan e integran con sus conocimientos previos. De esta forma, sabemos que el aprendizaje se va construyendo, a través de un proceso activo.
Apasionada por el desarrollo infantil y comprometida con proporcionar un entorno seguro, educativo y entretenido para los nios bajo mi cuidado. Habilidades excepcionales de comunicación y resolución de problemas, además de una gran capacidad para adaptarme a las necesidades de cada familia.
Q: “Tell me about yourself” Do say: “I am seeking a new opportunity working for a family in a full-time position as a nanny or nanny/house manager. I am a career nanny and I have X years of experience. I specialize in working with toddlers, but I am open to working with children of all ages. How to Talk About Yourself in an Interview for a Role as a House ... My Household Managed › blog › how-to-talk-... My Household Managed › blog › how-to-talk-...